Casos de uso

Casos de uso de Transformar la atención médica

La industria de la salud se enfrenta a la necesidad de encontrar formas de mejorar el acceso a la atención médica y la calidad general de la atención para los pacientes, al tiempo que maximiza la eficiencia debido a la escasez actual y proyectada de fuerza laboral y la necesidad de contener los costos. 

Investigación/desarrollo/ensayos

La IA puede ayudar a acelerar la investigación y el desarrollo en el ámbito sanitario automatizando el análisis de datos, optimizando el diseño de ensayos clínicos y agilizando el reclutamiento de pacientes. Las herramientas basadas en IA permiten a los investigadores identificar eficazmente fármacos candidatos prometedores, personalizar estrategias de tratamiento y generar información en tiempo real a partir de conjuntos de datos grandes y complejos. Como resultado, los ensayos clínicos se vuelven más rápidos, adaptables y rentables, mejorando en última instancia los resultados de los pacientes e impulsando la innovación en medicina.

Los Shriners lograron pruebas, descubrimientos y desarrollos más rápidos

Syneos Health redujo el tiempo de activación en 10%


Bayer redujo las brechas de comunicación entre científicos e investigadores

Ontada transformó 150 millones de documentos oncológicos no estructurados

Servicio al paciente y al miembro

La IA está transformando los servicios para pacientes y miembros en el ámbito sanitario al dotar al personal de herramientas inteligentes que mejoran la interacción, agilizan el acceso a la información y personalizan las interacciones. Las soluciones basadas en IA automatizan las tareas administrativas rutinarias, aceleran el procesamiento de reclamaciones y facilitan la gestión de la atención, permitiendo a los profesionales sanitarios centrarse más en las necesidades de los pacientes y ofrecer un servicio más rápido y eficaz. Al aprovechar los datos y el análisis predictivo, la IA ayuda a las organizaciones a anticipar las necesidades de los pacientes, mejorar la satisfacción y obtener mejores resultados sanitarios.

Kry mejoró la participación del paciente

El Centro UH Cutler está reduciendo el tiempo dedicado a tareas administrativas en 90%

TatvaCare desarrolló planes de atención más personalizados y específicos

Providence mejoró los tiempos y la eficiencia del procesamiento de mensajes

Eficiencia operativa

La IA puede ayudar a optimizar las operaciones de atención médica al automatizar las tareas administrativas rutinarias, optimizar la planificación de la fuerza laboral y acelerar el procesamiento de reclamaciones, lo que reduce costos y permite al personal concentrarse en la atención al paciente. El análisis basado en IA permite la monitorización en tiempo real y la obtención de información predictiva, lo que ayuda a las organizaciones a gestionar recursos de forma proactiva, minimizar errores y mejorar el cumplimiento normativo. Como resultado, los proveedores de atención médica pueden brindar servicios más eficientes, oportunos y personalizados, a la vez que mejoran el rendimiento operativo general.

SolutionHealth redujo el tiempo dedicado a la documentación en un 50%

DOW reinventa la productividad y la eficiencia de la cadena de suministro


Bader Sultan mejoró la experiencia del cliente y agilizó las comunicaciones

CooperSurgical aceleró la productividad de ventas durante el crecimiento global

KPI

Oportunidad de impactar los KPI de áreas funcionales clave

Cómo Microsoft Copilot puede ayudar a mejorar el tiempo de comercialización del producto

El tiempo dedicado a la investigación y los ensayos de medicamentos. Reducir el tiempo de comercialización puede reducir los costos y acelerar los ingresos.

Cómo Copilot puede ayudar a reducir el tiempo de procesamiento de reclamos

Este KPI mide el tiempo promedio para procesar un reclamo y puede afectar la satisfacción del paciente.

Cómo el Copilot puede ayudar a reducir los tiempos de espera

Mide el tiempo promedio que espera un paciente antes de recibir atención. Se calcula dividiendo el tiempo total de espera por la cantidad de pacientes.

Cómo el Copilot puede ayudar a reducir las tasas de readmisión

Mide el porcentaje de pacientes que son readmitidos en el hospital dentro de un período de tiempo específico después de ser dados de alta.

¿Cómo puede Copilot mejorar la retención de pacientes?

Este KPI mide el porcentaje de pacientes que regresan al mismo centro de atención médica para recibir atención futura.